
14 formas de prevenir el agotamiento en los trabajos paralelos - Nación de trabajos paralelos
Side Hustle Nation está dedicada a mejorar tu rentabilidad personal. Para ello, a menudo nos asociamos con empresas que comparten esa misión. Si te registras o realizas una compra a través de los enlaces de nuestros socios, podemos recibir una compensación, sin coste adicional para ti. Aprende más. Hoy quiero abordar el importante tema del agotamiento. Qué es, qué no es, cómo prevenirlo y cómo superarlo si te encuentras en un estado de agotamiento.
Porque aquí está la cuestión: sin lucha, no hay progreso, pero ¿cuánto es demasiado? ¿Cuándo el “levantarse y luchar” se vuelve insostenible?
En este episodio, comparto 14 estrategias que han funcionado para mí y para los invitados de Side Hustle Show a lo largo de los años, tanto en tu trabajo principal como en tu proyecto secundario, para prevenir y superar el agotamiento en caso de que te afecte.
Escucha el Episodio 682 de Side Hustle Show para aprender:
La diferencia entre estar cansado y el auténtico agotamiento
4 estrategias clave para prevenir llegar a un tope
10 tácticas para recuperarte si ya te sientes agotado
Historias reales de emprendedores que han pasado por ello
Mint Mobile — ¡Reduce tu factura de telefonía a 15 dólares al mes!
Indeed – ¡Comienza a contratar AHORA con un crédito para trabajos patrocinados de 75 dólares para mejorar tu publicación!
OpenPhone — ¡Obtén un 20% de descuento en tus primeros 6 meses!
Shopify — ¡Regístrate en una prueba de 1 dólar al mes!
¿Qué es el agotamiento?
El agotamiento no es solo sentirse cansado después de un día largo. Es un estado de agotamiento emocional, mental y físico causado por estrés prolongado.
Los síntomas clave incluyen:
Sentirse emocionalmente drenado
Desconexión de tu trabajo
Sensación de logro personal reducido
Esperanza o impotencia subyacentes
Lo que diferencia el agotamiento de la fatiga regular es esa sensación de estar atrapado sin una luz al final del túnel. Has estado afrontando un período desafiante durante meses, pero aún no hay alivio a la vista.
El término “agotamiento” fue acuñado por el psicólogo Herbert Freudenberger en los años 70. Aunque el diagnóstico es relativamente nuevo, la sensación seguramente no lo es.
Si estás lidiando con agotamiento, busca ayuda profesional. BetterHelp ha sido patrocinador del programa y ofrece opciones de terapia accesible, pero hay otros recursos disponibles también.
Prevención: 4 estrategias esenciales
1. Encuentra tu por qué
“Haz lo que amas pero llámalo trabajo.”
La mayoría dice que quiere un proyecto secundario para ganar dinero extra, pero el dinero adicional es solo una herramienta. ¿Por qué quieres ese ingreso extra? ¿Qué te permitirá?
Profundiza en las 5 preguntas del por qué para encontrar tus verdaderas motivaciones. Un par de invitados destacados han recomendado el ejercicio del día perfecto promedio: en 5 años, ¿cómo sería tu martes perfecto?
Esto viene de Jaime Masters (episodio 345), quien inicialmente pensó que la visualización era “muy espiritual” hasta que empezó a entrevistar a millonarios y salió varias veces a relucir. Lo bonito es que encontrarás pequeños ajustes que puedes hacer ahora mismo para empezar a vivir tu visión hoy.
Como dijo Nietzsche, “Quien tiene un por qué para vivir puede soportar casi cualquier cómo.”
2. Crea una rutina nocturna de cierre
Uso mi propio Diario de 3 Preguntas para esta práctica nocturna:
¿Qué logré hoy?
¿De qué estoy agradecido?
¿Cuáles son mis prioridades principales para mañana?
Esto te ayuda a reconocer que mañana es otro día, evaluar lo logrado y hacer una breve planificación para triunfar mañana. Es fundamental para prevenir el agotamiento y es una práctica que recomiendo encarecidamente.
3. Construye sistemas sostenibles
La clave aquí es sostenible. Tyler Christensen (episodio 656) vio cómo muchos influencers de Amazon agotaron tras trabajar extremadamente duro durante seis meses.
Su consejo: “Establece metas alcanzables… haz cinco vídeos a la semana, pero hazlo de manera constante durante varios meses.”
La tortuga gana a la liebre cada vez. Encuentra un ritmo que puedas mantener semana tras semana, mes tras mes.
Shelley Marmor (episodio 573) lo dice claramente: si tu límite es un artículo de blog cada dos semanas, empieza por ahí. “Si te agotas, no llegarás a 180. No llegarás a cuatro.”
4. Evita la trampa de la comparación
Jon Acuff lo dijo mejor: “No compares tu inicio con el medio de otra persona.”
Este concepto proviene de *The Gap and the Gain* de Dan Sullivan—pasamos demasiado tiempo en la BRECHA (comparándonos con otros o con nuestros objetivos ambiciosos) en lugar de vivir en la GANANCIA (reconocer cuánto hemos avanzado).
Si alguien en tu nicho tiene muchos más seguidores que tú, hay dos formas de verlo:
“Se han quedado con toda la cuota de mercado” (mentalidad de brecha)
“Mira toda esa validación del mercado — ¡sé que esto funciona!” (mentalidad de ganancia)
Concéntrate en tu propio progreso, no en las historias de éxito de los demás.
Lidiar con el agotamiento en tu trabajo principal
5. Cuida tu salud física
Tu salud física influye enormemente en tu salud mental.
Como diría Brian Johnson (episodio 427), debes cuidar tus fundamentos si quieres tener una oportunidad de presentarte como tu mejor versión.
No descuides el sueño, la alimentación o el ejercicio, incluso sabiendo que el estrés aumenta la probabilidad de tomar malas decisiones en estas áreas.
6. Encuentra una salida creativa
Heather Johnson (episodio 520) se sentía agotada en el sector salud cuando reactivó su tienda en Etsy como una “dispersion necesaria.”
No buscaba dedicarse a tiempo completo inicialmente. Era solo algo creativo para hacer después de sus turnos.
Estableció intenciones constantes: 3-5 publicaciones diarias en Etsy durante dos meses.
Esa acción constante la ayudó a mejorar en su oficio y a distraerse positivamente de un trabajo agotador.
7. Persistencia + paciencia
Una de las frases más memorables de más de 12 años del programa viene de Sa El (episodio 359): “Tenía miedo de quedarme donde estaba.”
Sa trabajó 9 meses en su sitio web de seguros por solo 100 dólares, pero ese miedo a quedarse le impulsó a seguir adelante.
Cuando tienes miedo de quedarte donde estás — si esa visión a 5 años te aterra — descubrirás los próximos pasos.
Dan de Tropical MBA llama a esto la prueba del oficina en la esquina: si finalmente consigues el puesto de tu jefe y la oficina en la esquina, ¿es un triunfo? Si no, deja de subir esa escalera y empieza a construir la tuya propia.
8. Considera series cortas
A veces, un esfuerzo concentrado puede superarte.
Rachel Pedersen (episodio 190) describió su intenso período de 5 meses construyendo su agencia como “ahogándome con una laptop sobre la cabeza, intentando no mojar el teclado.”
Su estrategia: “Esto es una carrera. No un maratón.” Vio la luz al final del túnel y tuvo una fecha final clara.
Advertencia: Esto solo funciona si tienes un punto final definido y puedes visualizar la meta.
9. Ponle una fecha límite a ti mismo
Drew Ackerman (episodio 363) usaba fechas de “permiso para dejarlo,” reuniéndose con él cada pocos meses para decidir si seguía con su podcast. Esto ayudaba a silenciar a su crítico interno entre evaluaciones.
Establece fechas de cese a 90 días vista. Esto evita el agotamiento diario en las decisiones y permite recopilar datos sobre qué funciona.
Yo hago esto con todos mis experimentos de proyectos secundarios: 90-120 días para probar algo sin cuestionarlo a diario.
Qué hacer cuando ya estás agotado
10. Contrata ayuda
En mi negocio de calzado, sentía que cada hora que no trabajaba me costaba dinero. Cuando finalmente contraté a mi primer asistente, sucedió algo mágico: el trabajo se hacía incluso cuando yo no estaba.
Comienza con una auditoría de tiempo: registra en qué dedicas tu tiempo durante unas semanas. Probablemente descubrirás horas en tareas administrativas básicas que puedes delegar.
Dos tipos de externalización:
Tareas que ya haces — si puedes enseñarlas, deberías delegarlas
Habilidades que no tienes — Contrata expertos en áreas fuera de tu competencia principal
Como dice John Jonas de OnlineJobs.ph (episodio 343): “Si contrataste bien, nunca tendrás que volver a hacerlo.”
Aquí tienes la lista de dónde puedes contratar gente (incluso remotamente):
OnlineJobs.ph – La plataforma de John para asistentes filipinos
Upwork – Mercado de freelancers
Fiverr – Servicios por proyecto
Indeed – Bolsa de trabajo tradicional
Haz una auditoría de tiempo. Registra en qué realmente dedicas tu tiempo durante dos semanas. Probablemente hallarás horas en tareas repetitivas que alguien más podría encargarse.
11. Vende el negocio
A veces, la mejor solución es vender y seguir adelante. Justin Tan (episodio 540) se dio cuenta de que no disfrutaba la gestión y que le faltaba “ajuste fundador-mercado” en su servicio de edición de videos.
Así que contrató un gerente general con experiencia que él no tenía. El negocio se volvió menos dependiente de él, lo que irónicamente lo hizo más valioso.
Este también fue mi error: mantener el negocio de calzado demasiado tiempo en lugar de venderlo cuando valía aproximadamente medio millón de dólares.
12. Cambia tu rutina, estimula la creatividad
A veces, solo necesitas cambiar las cosas:
Trabajar en un café en lugar de en casa
Visitar una ciudad nueva
Asistir a una conferencia
Tomarte un tiempo en familia
Dale a tu cerebro nuevos inputs para que pueda hacer nuevas conexiones. Como emprendedores, tener un proyecto emocionante ayuda a revitalizar negocios antiguos.
13. Considera un giro
Abbey Ashley (episodio 284) se estaba agotando con el trabajo con clientes cuando probó una nueva idea. En lugar de preguntar en su lista de correo qué querían aprender en general, propuso un curso específico para asistentes virtuales.
Resultado: 16 personas compraron en su lista de 1,000, ganando 8.000 dólares antes de crear el curso. Y su página de ventas era un simple Google Doc.
Pregúntate: ¿Hay algo cercano a tu negocio actual que te vuelva a entusiasmar?
14. Cambio de mentalidad: “Tengo que” vs “Me puedo permitir”
Esto no aplica si viajas 2 horas a un trabajo que odias, pero sí aplica a los emprendedores: elegimos este camino.
Es un privilegio ser el jefe. Podemos ayudar a los clientes, aprender nuevas habilidades y mejorar nuestra situación financiera.
Cuando estaba estresado por mi charla TEDx, mi esposa me recordó: “Recuerda, tú elegiste esto.”
Un recordatorio importante del “me puedo permitir” frente a “tengo que.”
Para recapitular, cubrimos cómo prevenir el agotamiento y algunas tácticas que podrían ser efectivas para reducirlo en tu vida.
Encuentra tu por qué
Rutina nocturna de cierre
Crea sistemas sostenibles
Evita la trampa de la comparación
Cuida tu salud física
Encuentra una salida creativa
Persistencia + paciencia
Series cortas
Ponle una fecha límite; establece una fecha de salida
Delega y terceriza las partes que odias
Vende el negocio
Mantén la frescura, cambia la rutina, estimula la creatividad
Considera un giro
Cambio de mentalidad: “me puedo permitir” vs “tengo que”
Si estás lidiando con agotamiento, no pienses que desaparecerá mágicamente. Te recomiendo buscar ayuda profesional, más allá del consejo de tu amigable anfitrión de podcast.
Pensamiento final
El programa Side Hustle Show celebró recientemente su 12º cumpleaños. Un amigo preguntó si alguna vez se vuelve aburrido o repetitivo.
La respuesta fue inmediata: no. Hay partes repetitivas en el proceso, pero las historias y estrategias individuales lo mantienen emocionante. Cuando haces un trabajo que se alinea con tus valores y te energiza, no parece trabajo.
Eso es lo que buscamos también en tu proyecto secundario.
¿Quieres una lista personalizada de nuestros mejores episodios? Responde algunas preguntas en hustle.show y recibe entre 8 y 10 episodios seleccionados según tu situación.
Consulta todas nuestras ofertas de patrocinadores en un solo lugar: sidehustlenation.com/deals
Hasta la próxima, ¡vamos allá y hagamos que pase algo!
Enlaces del episodio
BetterHelp
Las cinco preguntas del por qué
Jaime Masters (episodio 345)
Diario de 3 preguntas
Tyler Christensen (episodio 656)
Shelley Marmor (episodio 573)
The Gap and the Gain de Dan Sullivan
Brian Johnson (episodio 427)
Heather Johnson (episodio 520)
Sa El (episodio 359)
Tropical MBA
Rachel Pedersen (episodio 190)
Drew Ackerman (episodio 363)
John Jonas (episodio 343)
OnlineJobs.ph
Upwork
Fiverr
Indeed
Justin Tan (episodio 540)
Abbey Ashley (episodio 284)
TEDx de Nick Loper
¿Quieres más de Side Hustle Show?
Comienza tu desafío gratuito de 500 dólares. Mi curso gratuito por email de 5 días te muestra cómo añadir 500 dólares a tus ganancias.
Únete a la comunidad de Side Hustle Nation de forma gratuita. El grupo de Facebook es el mejor lugar para conectar con otros emprendedores y resolver tus dudas.
Descarga Side Hustle Show. Mi podcast gratuito comparte cómo ganar dinero extra con episodios prácticos semanales.




Otros artículos
14 formas de prevenir el agotamiento en los trabajos paralelos - Nación de trabajos paralelos
Descubre 14 estrategias comprobadas para prevenir el agotamiento por trabajos secundarios, mantenerte energizado y construir un negocio sostenible del que no querrás escapar.